2 de diciembre de 2016

Ejercicios para el dolor de espalda

El dolor de espalda es un problema que padecemos todos alguna vez, causada sobre todo por las malas posturas que adoptamos al sentarnos y en muchas ocasiones también mientras caminamos. Generalmente la gente acude al médico por estos dolores y les recetan un calmante, pero sería importante que les dijeran que una de las mejores maneras para olvidar estos dolores es aumentar la tonificación de nuestra espalda. Esto se consigue con diversos ejercicios, principalmente estiramientos y ejercicios de corrección de la postura. En el post de hoy os diremos algunos muy sencillos y que podréis hacer en vuestra propia casa, sin necesidad de acudir a un gimnasio, ya que algunas veces la gente se queja de su alto coste o de que no tienen el tiempo suficiente. Con una rutina diaria de quince minutos podremos ver al cabo de unas semanas logros en nuestra tonificación muscular.

Ejercicios:

1. Tumbado boca arriba intentaremos doblar la rodilla y tocar con nuestra rodilla en nuestro pecho. Alternaremos una pierna y otra. Podremos realizarlo también llevando las dos rodillas al pecho juntas. Realizamos el ejercicio unas seis veces, manteniendo casa posición unos diez segundos.

 Fuente:elconfidencial.com


2. Tumbados hacia arriba, colocaremos la planta de los pies en el suelo doblando las rodillas. Intentaremos elevar los glúteos pero manteniendo la espalda recta. Repetiremos otras seis veces e intentaremos aguantar la posición con los glúteos erguidos cinco segundos, aumentaremos el tiempo a medida que aumentamos las repeticiones.
3. Siguiendo con el ejercicio anterior, podremos realizarlo aumentando su dificultad, además de levantar los glúteos, levantaremos una pierna, alternándolas en cada repetición.
ejercicio puente supino
Fuente:entrenarme.me/blog

4. Nos colocaremos a cuatro patas apoyando las rodillas y las manos en el suelo. Empujaremos la espalda hacia el suelo, levantando la cabeza. Realizaremos los ejercicios de manera inversa es decir elevando la espalda y bajando la cabeza. Repetiremos el ejercicio unas ocho veces.
Fuente:entrenarme.me/blog

5. Seguiremos colocados a cuatro patas, intentaremos levantar el brazo derecho estirándolo y al mismo tiempo levantaremos la pierna izquierda, es decir trabajaremos con las extremidades contrarias. Aguantaremos en la posición unos cinco segundos y repetiremos otras cinco.
Fuente:entrenarme.me/blog

6. Estaremos erguidos y el ejercicio consistirá en agacharnos pero manteniendo nuestra espalda recta todo el tiempo. Comúnmente se llama al ejercicio: hacer sentadillas. Realizaremos unas diez.

Fuente:entrenarme.me/blog

7. Acostados boca abajo, levantaremos los pies del suelo, colocando nuestra espalda en tensión, en ese momento realizaremos brazadas como si estuviésemos nadando, moviendo los brazos en círculos desde el lateral del cuerpo al frente. Todo esto sin apoyar los pies, y no necesariamente las piernas tienen que estar muy levantadas, lo suficiente para que nuestra espalda esté tensa.

8. El siguiente ejercicio lo realizaremos boca abajo, colocando los antebrazos en el suelo y la punta de los pies. Deberemos de mantenernos erguidos unos diez segundos. Este ejercicio no conlleva repeticiones. Lo realizaremos de último y cada día iremos aumentando el tiempo de resistencia.
Fuente:elconfidencial.com

Una vez controlemos los ejercicios deberemos también de controlar nuestra respiración  a la hora de realizarlos ya que como hemos visto, una buena respiración ayuda a aumentar la capacidad del propio ejercicio.

Para más información:

http://www.vitonica.com/entrenamiento/ejercicios-para-trabajar-la-espalda-en-casa
https://entrenar.me/blog/ejercicios-en-casa-2/10-ejercicios-para-tonificar-la-espalda-en-casa/

No hay comentarios:

Publicar un comentario