30 de noviembre de 2016

Colesterol



Es una sustancia grasa natural presente en las células necesaria para el normal funcionamiento del organismo (al contrario de lo que algunas personas piensan tiene funciones muy importantes). La mayor parte se produce en hígado, aunque también se obtiene de alimentos.

La sangre conduce el colesterol desde el intestino o hígado hasta los órganos uniéndose a lipoproteínas, 2 tipos:
De baja densidad (LDL): transportan nuevo colesterol desde el hígado a las células.
De alta densidad (HDL): recogen el colesterol no utilizado y lo devuelven al hígado para su almacenamiento o excreción.

1. Colesterol malo, LDL: se deposita en la pared de las arterias y forma placas de ateroma.
2. Colesterol bueno, HDL: transporta el exceso de colesterol al hígado.

Si sus niveles en sangre se elevan producen hipercolesterolemia. Las personas con niveles de colesterol de 240 tienen el doble de riesgo de sufrir un infarto.

Cuando las células son incapaces de absorber todo el colesterol, el sobrante se deposita en la pared y contribuye a su estrechamiento (arterosclerosis).

Si un enfermo mantiene muy bajos sus niveles de colesterol puede lograr que pase a sangre y sea eliminado.

Colesterol total
Normal: menos de 200 mg/dl
Normal-alto: 200 - 240 mg/dl. Se considera hipercolesterolemia a niveles superiores a 200.
Alto: más de 240 mg/dl

Existen enfermedades vinculadas a niveles altos de colesterol, muchas veces irreversibles:
Diabetes.
Tiroides hipoactiva.
Síndrome ovárico poliquístico.
Enfermedad renal.
Enfermedades coronarias
Angina de pecho
Accidente cerebrovascular

Para ampliar la información:
http://www.saluddiaria.com/2192/efectos-consecuencias-del-colesterol-alto/
http://www.fundaciondelcorazon.com/prevencion/riesgo-cardiovascular/colesterol.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario